Acceso al canal de Youtube de la Mancomunidad
Acceso al canal de Facebook de la Mancomunidad
Acceso al canal de Twitter de la Mancomunidad
Acceso al canal de Instagram de la Mancomunidad
Acceso a las formas de contactar con nosotros


Inicio

MANCOMUNIDAD de AYUNTAMIENTOS
del NORTE de GRAN CANARIA

Situación geográfica de la Mancomunidad




Programas de formaci�n y empleo

Volver a Proyectos

Una de las principales preocupaciones de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria ha sido el fomento de medidas tendentes a mejorar el empleo en la Comarca. Algunas actuaciones desarrolladas para lograr este objetivo han sido la organizaci�n de Talleres de Empleo, Escuelas Taller, Programas Extraordinarios de Empleo y Programas de Formaci�n en Alternancia con el Empleo, entre otras. Todo ello se ha realizado en colaboraci�n con los Ayuntamientos, el Servicio Canario de Empleo y el Servicio P�blico de Empleo Estatal.


Con la realizaci�n de estos proyectos de pol�ticas activas de empleo se pretende formar para conseguir la inserci�n laboral del alumnado/trabajador en aquellos sectores que constituyen yacimientos de empleo en nuestra Comarca.

A continuaci�n pueden observar la elevada tasa de desempleo total de nuestra comarca en la �ltima d�cada, que en el a�o 2012 alcanzo su m�xima hist�rica:


Gráfico Tasa de desempleo


A continuaci�n mostramos las actuaciones desarrolladas por la Mancomunidad a lo largo de su historia:



Programas de Formaci�n en Alternancia con el Empleo (PFAE)

Son programas p�blicos de empleo-formaci�n, destinados a personas desempleadas sin formaci�n espec�fica en una profesi�n.

Su objetivo es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupaci�n.

La acci�n formativa tiene una duraci�n de entre 9 y 10 meses, dividido en dos etapas formativas diferenciadas.

En una primera etapa de 9 meses, los alumnos-trabajadores recibir�n formaci�n te�rico-pr�ctica al mismo tiempo que se les har� un contrato laboral mediante el cual desarrollar�n una obra o servicio de utilidad p�blica e inter�s social relacionado con la especialidad del proyecto.

Los alumnos-trabajadores que finalicen esta primera etapa positivamente, podr�an tener la oportunidad de participar en una segunda etapa consistente en la realizaci�n de pr�cticas no laborales en una empresa relacionada con su ocupaci�n.


PFAE - Garant�a Juvenil NORTE AYUDA


Este proyecto, que comenz� en diciembre de 2015 y finalizar� en octubre de 2016, con un presupuesto de 202.282,72 Euros, est� dirigido a formar a 15 j�venes desempleados de los municipios de Agaete, Firgas, Moya y Valleseco, en la especializada de Auxiliar de Ayuda a Domicilio.



Talleres de empleo


Taller de empleo "La Guancha"

Este Taller de Empleo, que comenz� en 2012 y finalizar� en septiembre de 2013 y con un presupuesto de 710.221,44 €, est� dirigido a desempleados con dificultades de inserci�n laboral formando a los alumnos en la especialidad de jardiner�a y restauraci�n del paisaje.

Tiene como �mbito de actuaci�n el entorno y la zona costera de El Agujero, Bocabarranco y La Guancha donde se sit�a el yacimiento arqueol�gico y que se pretende poner en valor.

Encu�ntralos en Facebook: Taller de empleo "La Guancha"


Taller de Empleo "Norte de Gran Canaria"

En los a�os 2010-2011, con un per�odo de tres meses, la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, desarroll� un taller de empleo. Este taller tuvo como objetivo preparar especialistas en Restauraci�n de �reas Degradadas en el Norte de Gran Canaria, concretamente en los municipios de Agaete, Artenara, Firgas, La Aldea de San Nicol�s, Moya y Valleseco.

Para esto, los alumnos recibieron formaci�n te�rico-pr�ctica especializada sobre estas operaciones b�sicas de restauraci�n sino que, adem�s, para que fuesen capaces de asumir tareas de mayor responsabilidad como capataces, responsables de herramientas, responsables de almac�n, en prevenci�n de riesgos laborales, etc.

Algunas de las acciones desarrolladas fueron la limpieza y tratamiento de las zonas ajardinadas y �reas degradadas, la elaboraci�n de dossier de trabajo y cat�logo de especies vegetales end�micas, la instalaci�n de infraestructuras, restauraci�n y mantenimiento de parajes naturales, parques y jardines por medio de actividades de repoblaci�n y mantenimiento, el tratamientos y restauraci�n a trav�s de actuaciones topogr�ficas, peque�os movimientos de tierra o desbroces; o el acondicionamiento y mejora de �reas recreativas.


Taller de empleo "Mejora de espacios p�blicos y servicios en el Norte de Gran Canaria"


En el a�o 2008, la Mancomunidad desarroll� un taller de empleo con el objetivo de facilitar la integraci�n laboral de los sectores de la poblaci�n con mayor �ndice de paro y dificultades de inserci�n laboral, contribuir a la recuperaci�n de las condiciones de conservaci�n ambiental �ptimas de enclaves con inter�s natural y paisaj�stico, rehabilitar el patrimonio urbano adecu�ndolo para su uso y disfrute y formar profesionales cualificados que sepan intervenir en la ayuda a domicilio.

Las contrataciones fueron dirigidas a Mujeres con baja cualificaci�n profesional, con cargas familiares y especial dificultad para acceder a un puesto de trabajo. Por tanto, su �mbito de actuaci�n se circunscribe a tres de los municipios que integran la Mancomunidad del Norte: G�ldar, Santa Mar�a de Gu�a y Teror, agrupando entre s� al 41,71% de la poblaci�n de la comarca.



Taller de empleo "Actuaciones medioambientales en el Norte de Gran Canaria"


El objeto de actuaci�n estuvo en el desarrollo de proyectos de restauraci�n ambiental y paisaj�stica en varios enclaves de alto valor ecol�gico y medioambiental de la comarca, en mejorar la racionalizaci�n y el ahorro en la gesti�n del agua, en mejorar y crear varios espacios verdes, as� como la restauraci�n del patrimonio etnogr�fico para su puesta en valor y uso.

Su �mbito de actuaci�n se circunscribe a seis de los municipios que integran la Mancomunidad del Norte: Agaete, Artenara, firgas, Moya, La Aldea de San Nicol�s y Valleseco; los cuales comparten un factor de ruralidad m�s alto que el resto de los municipios de la Mancomunidad del Norte, y son as� mismo los seis municipios de menor poblaci�n.

Al ser consideradas posibles oportunidades de empleo, las actividades de ocupaci�n propuestas para el desarrollo de este Taller de Empleo fueron la jardiner�a, la repoblaci�n forestal, la pedrer�a y el control de calidad de aguas.



Taller de Empleo "Rehabilitaci�n del Patrimonio de los Municipios de la Mancomunidad del Norte"

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de G.C. puso en marcha un taller de empleo para la Rehabilitaci�n del Patrimonio de los municipios de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, desde junio de 2005 hasta junio de 2006.

Los objetivos generales que se pretend�an conseguir con este proyecto consist�an en facilitar la integraci�n de los sectores de la poblaci�n con mayor �ndice de desempleo y dificultades de inserci�n laboral, fomentar una formaci�n ocupacional a un sector de la poblaci�n con escasa cualificaci�n para el empleo, la rehabilitaci�n del patrimonio de los diferentes municipios de la Mancomunidad, el incrementar el conocimiento, aprecio y respeto por los valores del patrimonio etnogr�fico, la difusi�n, fomento y transmisi�n de este patrimonio a las generaciones futuras; y la dinamizaci�n econ�micamente de la comarca.

Para ello se desarrollaron en los municipios de Moya, Valleseco, la Aldea de San Nicol�s, Artenara, Firgas y Agaete las siguientes actuaciones: Rehabilitaci�n del Acueducto de Trujillo, de Fachadas de Edificios Municipales, de Edificio Para Velatorio, de Escuelas Unitarias, de Lavaderos Municipales; y el embellecimiento y Ajardinamiento de la Calle Le�n y Castillo.


Taller de Empleo "Restauraci�n de los cascos hist�ricos de la Mancomunidad del Norte"


Con este proyecto, sesenta desempleados recibieron formaci�n en las especialidades de alba�iler�a y pintura durante un a�o, a partir de diciembre de 2006.

Las actuaciones propuestas constituyen un proyecto de intervenci�n de car�cter comarcal a realizar en centros hist�ricos de cuatro municipios de la Mancomunidad: Arucas, G�ldar, Santa Mar�a de Gu�a y Teror.

Se llev� a cabo el acondicionamiento crom�tico de las calles, actuaciones que se realizaron teniendo en cuenta el respeto por el material original, la coherencia hist�rica, la integraci�n paisaj�stica, as� como la armon�a de los distintos elementos que conforman los cascos hist�ricos; la pintura y el acondicionamiento de los paramentos de fachadas del casco hist�rico con el fin de recuperar el valor monumental del conjunto hist�rico art�stico, el acondicionamiento de las fachadas de edificios de inter�s hist�rico o la reposici�n de los bordillos existentes en las aceras.



Taller de Empleo "Acondicionamiento de establecimientos de turismo rural"

Este taller de empleo se inici� en junio de 2001 y culmin� un a�o m�s tarde, en junio de 2002.

El principal objetivo era proporcionar a los alumnos-trabajadores la preparaci�n suficiente para que puedan acceder al mercado de trabajo con garant�as de �xito. De ah� que, en el proceso formativo, se diera prioridad a las pr�cticas.

En dicho taller participaron veinte desempleados de la comarca, quienes recibieron formaci�n en oficios relativos al mantenimiento de edificios, como la alba�iler�a, la carpinter�a, la electricidad, la fontaner�a, la jardiner�a y la pintura.

Los alumnos llegaron a realizar distintas actuaciones de mejora en las siguientes instalaciones: Albergue de Juncalillo (G�ldar), Huerto de las Flores (Agaete), �rea Recretativa de Los Granadillos (Teror) y Molino de Gofio del siglo XVI (Firgas).



Escuelas Taller


Escuela taller "Servicios profesionales en restauraci�n del Norte de Gran Canaria"

Esta Escuela Taller, que finalizar� en junio de 2013, pretende llevar a cabo actuaciones para la mejora del servicio de restauraci�n en los municipios de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, as� como actuaciones de Promoci�n Tur�stica Local con la finalidad de formar a desempleados para su inserci�n en el sector de la restauraci�n y mejorar la calidad de los servicios y la informaci�n que se prestan a los visitantes en la Comarca.

Se les forma en la especialidad de camarero de restaurante y bar, y se pretende que, incluso, acaben siendo contratados por establecimientos de la zona.

La entidad promotora es la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, y cuenta con la colaboraci�n del ayuntamiento de Valleseco.


Escuela Taller de Empleo "Promoci�n Tur�stica Local desde el Servicio de Restauraci�n en el Norte de Gran Canaria"

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de G.C. puso en marcha una escuela taller durante los a�os 2011-2012, con el objetivo principal de desarrollar un programa formativo que fomentase el trabajo como factor de integraci�n social, as� como promover la cultura emprendedora apoyando nuevos proyectos de autoempleo individual o colectivo informando de las medidas de apoyo existentes en la actualidad.

La escuela pretend�a formar a los alumnos en el sector de la restauraci�n partiendo de una visi�n global del fen�meno tur�stico desde su perspectiva hist�rica y evolutiva por un lado, y aportando el conocimiento de los diferentes servicios y productos que puede prestar la Comarca Norte de Gran Canaria y el modo en que estos recursos se gestionan desde los diversos Centros de Informaci�n Tur�stica.

Principalmente las labores y estrategias formativas han ido encaminadas a proveer a los alumnos trabajadores de herramientas que les permitan manejar informaci�n tur�stica local. Para ello han disfrutado durante cinco meses de la figura de un t�cnico de apoyo especializada en dinamizaci�n y promoci�n tur�stica local.

Adem�s la formaci�n se ha complementado hasta ahora con la adquisici�n de servicios de profesionales-expertos en la materia.



Otras iniciativas de empleo realizadas en colaboraci�n con el Servicio Canario de Empleo:


Otros proyectos


Proyecto "Restauraci�n paisaj�stica del entorno costero en la Comarca Norte"

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, en colaboraci�n con el Ayuntamiento de Arucas y el Servicio Canario de Empleo, ha desarrollado un proyecto de restauraci�n paisaj�stica con el prop�sito de fomentar el empleo y la formaci�n de los ciudadanos para hacer m�s accesible su incorporaci�n al mercado laboral. Para �ste se ha contado con un presupuesto de 140.000,00 €

Este proyecto tiene una duraci�n de 4 meses. Se estructura en un 25 % de formaci�n en aula y un 75 % de formaci�n en un entorno real de trabajo.

La metodolog�a del proyecto est� enfocada a adquirir los conocimientos te�ricos y pr�cticos de la ocupaci�n de restaurador paisaj�stico, con el fin de adquirir la experiencia necesaria para su inserci�n laboral, a trav�s del reciclaje formativo y la mejora curricular de los beneficiarios.

Los alumnos contratados recibir�n formaci�n y experiencia en un entorno real de trabajo en las siguientes materias con el objetivo de su capacitaci�n y mejora de habilidades como la renovaci�n paisaj�stica de espacios p�blicos y privados visibles, recogida de residuos, eliminaci�n de los elementos del mobiliario urbano en mal estado, etc.

El �rea de actuaci�n es el entorno viario de la GC-2, desarrollando mejoras y el acondicionamiento de este espacio.


Proyecto "NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo)"

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria se sum� al proyecto ideado por las mancomunidad de Canarias, financiado por el Servicio Canario de Empleo, Nuevas Oportunidades de Empleo en Comarcas Sostenibles de Canarias con la finalidad de mejorar la inserci�n laboral de los j�venes del norte en el a�o 2010.

Este proyecto se llev� a cabo tambi�n en las Mancomunidades de Median�as, Sureste y Nordeste de Tenerife, adem�s de contar con la colaboraci�n de Funcatra. Cont� con un presupuesto de un mill�n de euros, financiado �ntegramente por el Servicio Canario de Empleo, y se enmarc� dentro de las pol�ticas activas de empleo.

Estuvo dirigido a j�venes menores de 25 a�os los cuales fueron evaluados para verificar que cumpl�an con los objetivos marcados en el proyecto y, de este modo, ser contratados durante los siguientes 6 meses para desarrollar los proyectos dise�ados por las Mancomunidades en funci�n de los nuevos yacimientos de empleo en estas comarcas. Todo ello contando con el apoyo de mentores para la emprendidur�a.

La Mancomunidad del Norte desarroll� SENDACTIVA en Gran Canaria, un proyecto en el que treinta j�venes del norte se formaron para constituir empresas para la mejora y conservaci�n de los espacios naturales de la Comarca.

En el a�o 2014 tuvo lugar la segunda edici�n del proyecto NOE AGROACTIVA destinado a la formaci�n de treinta y un j�venes de las Comarca menores de 30 a�os. En esta segunda edici�n se han incorporado las mancomunidades del Centro Sur de Fuerteventura y del Sur Yaiza-T�as de Lanzarote.

El proyecto "Agroactiva", ha sido el primer proyecto de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte dirigido al fomento de la agricultura entre los j�venes, ha pretendido de forma muy concreta potenciar e incentivar la actividad econ�mica en el sector agr�cola norte�o, recuperar y frenar la p�rdida de superficie agraria �til, favorecer el acceso de los j�venes a la formaci�n en la creaci�n de una explotaci�n agraria y fomentar la implantaci�n de los cultivos caracter�sticos de la comarca, aumentando la producci�n para potenciar la oferta de los mismos.

Los alumnos han recibido durante siete meses la cualificaci�n profesional en ocupaciones relacionadas con la agricultura, concretamente en ocupaciones tales como: trabajador agr�cola, aplicador de plaguicidas, horticultor, trabajador de huertas, trabajador en viveros, pe�n de explotaciones agropecuarias, etc.







OSZAR »