PROGRAMA FORMATIVO
Este taller tiene como objetivo preparar especialistas en Restauraci�n de �reas Degradadas en el Norte de Gran Canaria, para esto los alumnos reciben a trav�s de una formaci�n te�rico-pr�ctica especializada en los siguientes m�dulos:
- Reconocimiento de especies vegetales.
- Normativa de referencia en restauraci�n de �reas Degradadas.
- Manipulaci�n de maquinaria y herramientas.
- Tratamiento cultural sobre el espacio
- Tratamiento cultural sobre la vegetaci�n.
- Procesos de estudios topogr�ficos.
- Infraestructuras de restauraci�n de �reas naturales y degradadas.
DESCRIPCI�N DE LAS ACTUACIONES
Las �reas de actuaci�n son zonas abiertas y �reas recreativas ubicadas en los municipios de Agaete, Artenara, Firgas, La Aldea de San Nicol�s, Moya y Valleseco.
ACCIONES
- Limpieza y tratamiento de las zonas ajardinadas y �reas degradadas, para su posterior embellecimiento y recuperaci�n de diversos espacios p�blicos.
- Elaboraci�n de dossier de trabajo y cat�logo de especies vegetales end�micas.
- Instalaci�n de infraestructuras, restauraci�n y mantenimiento de parajes naturales, parques y jardines, que presentan una alta degradaci�n, mediante la realizaci�n de actividades de repoblaci�n y mantenimiento, utilizando las t�cnicas y los medios naturales y mec�nicos apropiados.
- Tratamientos y restauraci�n, mediante limpieza, acondicionamiento, actuaciones topogr�ficas, peque�os movimientos de tierra, desbroces, repoblaciones de los elementos deteriorados y procediendo a la reposici�n de aquellos que presenten un estado de excesivo abandono y dif�cil recuperaci�n e intentando en todo momento que el nivel de intervenci�n sea el menos abrasivo posible.
- Acondicionamiento y mejora de �reas recreativas, a trav�s de la realizaci�n de trabajos de limpieza, restauraci�n de infraestructuras, recuperaci�n de vegetaci�n y creaci�n de itinerarios y miradores que incluyen como hitos referenciales los distintos elementos etnogr�ficos.
- Limpieza en margen de carretera para realizar muros de piedra seca. Los muros se ejecutan con piedra cara vista para un menor impacto en el medio.
- Recuperaci�n de caminos que, en el pasado estuvieron empedrados.
Y adem�s...
Adem�s de las operaciones b�sicas asociadas a la restauraci�n medio-ambiental; los alumnos trabajadores del taller de empleo ser�n capaces de asumir tareas de mayor responsabilidad (capataces, responsables de herramientas, responsables de almac�n, en prevenci�n de riesgos laborales, etc...).
De forma que ante una nueva intervenci�n, el alumno-trabajador proceder� a realizar:
- Reconocimiento del entorno
- Valoraci�n del estado del entorno
- Propuestas de recuperaci�n
- Dise�o de la acci�n a realizar
- Relaci�n de herramientas y materiales
- Ejecuci�n y posterior mantenimiento
Breve resumen de la memoria del primer semestre
El taller de empleo Norte De Gran Canaria, ejerce sus funciones de formaci�n y pr�ctica en seis municipios de la Mancomunidad de ayuntamientos del Norte (Agaete, Artenara, Firgas, Moya, La Aldea de San Nicol�s de Tolentino y en Valleseco).
En la primera fase del proyecto que se inicio el 19 de noviembre de 2010 y finaliz� el 18 de mayo de 2011, han estado actuando por periodo de tres meses en cada uno de los municipios antes mencionados.
- En Agaete, actuaci�n en las rotondas de la GC 2 y en los alrededores del complejo polideportivo Fuensanta, realizando el dise�o e instalaci�n de riego e incorporaci�n de c�sped y otras plantas en el exterior de dichas instalaciones. Aparte de limpieza deshierbe, desbroce y poda de la vegetaci�n existente en los alrededores.
- La Aldea de San Nicol�s, han actuado en el parque La Cardonera y en la zona de Las Manchas, rehabilit�ndolo para posterior uso de la poblaci�n. En dichas zonas han procedido igualmente a limpieza, desbroces, podas y acondicionamiento de caminos para el paseo y disfrute de la zona.
- Moya, en este municipio, el grupo est�n actuando en los Tilos realizando diferentes acciones relacionadas con tareas forestales espec�ficas entre otras: recogida de semillas, reconocimiento de especies, limpieza, desbroces, plantaci�n, riego, realizaci�n de fajinadas y otros. todo ello relacionado con trabajos forestales.
- Firgas, la zona de actuaci�n en este municipio se localiza en el Lomo Tomas de Le�n, una zona abandonada y degradad donde los alumnos-trabajadores proceden a acondicionarla para su posterior uso de los ciudadanos.
- Valleseco, realizan los trabajos de pr�ctica en el �rea recreativa de La Laguna realizando limpieza, desbroce, reconocimiento e inventario de la vegetaci�n de la zona, plantaci�n de casta�os. Comenzaron tambi�n con el empedrado del camino del Sobradillo y por �ltimo en el barrio de Madrelagua han procedido a la reconstrucci�n de un muro de piedra que estaba en proceso de derrumbe.
- Artenara, reconstrucci�n de un muro que se encuentra en el camino a La Cuevita, el cual hab�a ca�do casi la mitad del mismo y los alumnos - trabajadores han procedido a su reconstrucci�n.
En general, las acciones que realizan los alumnos trabajadores del taller de empleo, son diversas y variadas. Lo importante del proceso es la preparaci�n, que se recibe paralela a la realizaci�n de trabajos: reciben una formaci�n te�rica que les permite valorar, aprender diferenciar y ejecutar con m�s conocimiento y precisi�n las labores encomendadas.
|
|