Acceso al canal de Youtube de la Mancomunidad
Acceso al canal de Facebook de la Mancomunidad
Acceso al canal de Twitter de la Mancomunidad
Acceso al canal de Instagram de la Mancomunidad
Acceso a las formas de contactar con nosotros


Inicio

MANCOMUNIDAD de AYUNTAMIENTOS
del NORTE de GRAN CANARIA

Situación geográfica de la Mancomunidad




PLAN ESTRAT�GICO 2021-2030
HOJA DE RUTA PARA LA CONTRIBUCI�N A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE


En 2015, la Organizaci�n de las Naciones Unidas (ONU) aprob� la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo. Un plan que busca cuidar de las personas y el planeta a trav�s de una hoja de ruta universal, integral y transformadora compuesta por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) traducidos en 169 metas a alcanzar antes del a�o 2030.



Logo Agenda 2030Siguiendo las indicaciones de las Naciones Unidas sobre la importancia de aplicar a nivel local medidas que puedan contribuir a estos Objetivos, desde la Mancomunidad del Norte se ha querido enfocar el Plan Estrat�gico 2021-2030 de forma que la Comarca pueda contribuir de manera directa a la consecuci�n de los mismos.



ESTE DOCUMENTO SUSTITUYE AL ACTUAL PLAN DE DINAMIZACI�N ECON�MICA 2014-2020



La Mancomunidad del Norte se adhiere a esta Agenda con el prop�sito de mejorar la vida de las personas de nuestra comarca, sus derechos y libertades, la promoci�n de sus actividades econ�micas din�micas e innovadoras que contribuyan a fomentar el empleo en los j�venes, el empoderamiento econ�mico de las mujeres y el trabajo decente para todos. Se trata de adoptar pol�ticas que aumenten la capacidad de producci�n, la productividad, el desarrollo sostenible de la agricultura, el pastoreo, la ganader�a y la pesca, el turismo responsable, el desarrollo industrial sostenible, as� como el acceso a servicios energ�ticos asequibles.

El car�cter global del cambio clim�tico exige la m�xima cooperaci�n para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que las pol�ticas a ejecutar deben priorizar la gesti�n sostenible de los recursos de nuestro territorio, incluy�ndose en este t�rmino, la tierra, el oc�ano que nos rodea y el aire que respiramos. La gesti�n adecuada de nuestro entorno, as� como de nuestro medio urbano mejorar� la calidad de vida de la ciudadan�a.

Este Plan Estrat�gico ayudar� a manejar los recursos p�blicos y fondos de aportaci�n municipal en un marco de transparencia que se basa en paliar las necesidades detectadas de forma cuantitativa y cualitativa a lo largo de nuestro territorio. La hoja de ruta establecida por este documento permitir� hacer un seguimiento detallado de los cambios acaecidos en los municipios que conforman la Mancomunidad en este periodo de casi 10 a�os.

En definitiva, este documento vela por:

  • Ofrecer una visi�n global e integrada de la actividad de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria durante los pr�ximos 10 a�os.
  • Orientar la toma de decisiones y la asignaci�n de recursos.
  • Contribuir de manera local a la consecuci�n de los Objetivos de Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Debido al �mbito competencial de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, el Plan Estrat�gico incide en 61 de las 167 metas que forman parte de la Agenda 2030, y se desglosa en 20 ejes de actuaci�n, enmarcados en los ODS.



Icono Proceso ParticipativoPROCESO PARTICIPATIVO


El documento elaborado mediante un proceso participativo, gracias a las aportaciones del personal t�cnico municipal, expertos y expertas de todos los �mbitos y agentes sociales y empresariales de la isla, ha analizado las fortalezas y debilidades en el mayor n�mero de �reas posibles, contrastando las visiones de todas las partes implicadas, estableciendo l�neas de actuaci�n acordes y coherentes con los problemas del siglo XXI de nuestra Comarca desde una perspectiva integral. De esta forma, la colaboraci�n de todas estas personas ha enriquecido enormemente el documento.

La metodolog�a a seguir ha respondido a la de los procesos participativos, haciendo especial hincapi� en el hecho de que todas las reuniones mantenidas se han celebrado mediante videoconferencia, debido principalmente a la situaci�n sanitaria en ese momento. De este modo se inicia un trabajo partiendo de las recomendaciones de las Naciones Unidas de implementaci�n de una agenda global de desarrollo en la cual est�n interconectados el crecimiento econ�mico, la inclusi�n social y la protecci�n ambiental, que posibilite el desarrollo sostenible desde la participaci�n ciudadana como elemento imprescindible de escucha democr�tica.

En junio de 2020, despu�s de la aprobaci�n en Junta de Gobierno, la Mancomunidad del Norte inici� la redacci�n del Plan Estrat�gico 2021-2030 mediante un documento remitido al personal pol�tico y t�cnico, en el cual se constataba la importancia de ejecutar acciones y proyectos que contribuyeran al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, solicitando sus aportaciones tanto en proyectos en marcha como en aquellos en los cuales la Mancomunidad, por atender a un territorio m�s amplio, podr�a contribuir con mayor eficiencia.

Las primeras tomas de contacto se realizaron este mes mediante videoconferencia con personal de los once ayuntamientos que conforman esta instituci�n.

A continuaci�n se celebr� el mismo procedimiento participativo con entidades sociales y empresariales de la isla como el Instituto Tecnol�gico de Canarias (ITC) , la Sociedad de Promoci�n de Gran Canaria (SPEGC) perteneciente al Cabildo de Gran Canaria, el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, la Plataforma Oce�nica de Canarias (PLOCAN) consorcio perteneciente al Gobierno de Canarias, la Fundaci�n Universitaria de las Palmas (FULP), la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Universidad Fernando Pessoa (UFP-C), el Consejo Insular de la Energ�a de Gran Canaria (CIEGC), el Grupo de Acci�n Costera (GAC), el Centro de Profesorado G.C. Noroeste (CEP Noroeste), la Agencia Insular de Desarrollo Local (AIDER), el Sindicato de trabajadores (UGT), la C�mara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegaci�n de Gran Canaria, la Federaci�n de Empresarios del Norte (FENORTE), la Federaci�n de Hosteler�a y Turismo (FEHT), Asociaci�n de Ciudadanos para el Desarrollo de Arucas y Norte de Gran Canaria (ACIUDESA), entre otros.



Icono Exposición PúblicaPER�ODO DE EXPOSICI�N P�BLICA


El documento estuvo en exposici�n p�blica desde el 16 de julio hasta el 31 de agosto de 2021, recogi�ndose en el documento final las aportaciones realizadas al documento.



DOCUMENTO APROBADO


El pleno de la Mancomunidad, celebrado el 22 de septiembre de 2021, aprob� el documento final del PLAN ESTRAT�GICO DEL NORTE DE GRAN CANARIA 2021-2030.

La puesta en marcha del Plan Estrat�gico 2021-2030 de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, contribuir� a crear un equilibrio justo entre las necesidades econ�micas, sociales y ambientales del presente y el futuro de nuestra Comarca.



REVISI�N DEL PLAN


En 2026 se realizar� una revisi�n de los objetivos marcados en el plan estrat�gico de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, durante este tiempo recogeremos en nuestro correo [email protected], las aportaciones que nos quieran hacer llegar.








OSZAR »